Psicólogas en Pamplona
Acompañamiento Grupal Formativo: Adiós Ansiedad y Estrés Laboral
Para jefas y directivas que quieren aprender a gestionar mejor el estrés y las emociones derivadas de su puesto de responsabilidad.
Para no acabar quemadas con el trabajo y ganar calidad de vida.



Ahora mismo eres un refrito de inseguridades
01. Ser la responsable.
02. Estar en el foco de atención todo el tiempo.
03. Y saber que cada decisión que tomes tiene su peso…
Puede hacer aflorar tus miedos e inseguridades enquistados, que cargan contra ti en forma de:
+ Cuestionarte sin parar si lo estás haciendo bien.
+ Comparación continua con los demás.
+ Búsqueda constante de la aprobación, externa e interna.
+ Falta de foco, fallos en tu trabajo e ir como un pollo sin cabeza.
+ Aumento del estrés por no conseguir tus objetivos.
Llegada a este punto:
Si no le plantas cara a esas inseguridades, se te comen.
Pero no puedes parar.
Porque, si paras, crees que todo se irá a pique.
Sientes que toda la responsabilidad recae en ti.
Así que dedicas más horas al trabajo que un reloj…
Dejando de lado tu vida personal y familiar
Así como tus aficiones y tu capacidad de relajarte y disfrutar del tiempo libre.
Sintiendo angustia cuando llega la hora de delegar
Lo que deriva en un excesivo control sobre tus empleados, compañeros o colaboradores.
Más un largo etcétera de otras manifestaciones de ansiedad y estrés.


Todo este cúmulo de situaciones te está dejando sin energía y sin vida.
Además de impedirte ejercer tu puesto, con tranquilidad y disfrutando de él.
Se podría decir que todo iba bien hasta el día en que consigues un cargo de responsabilidad en tu trabajo y entonces… ¡pum!
Comienza esa sensación de:
+ agobio,
+ falta de tiempo
+ y dificultad para manejar las obligaciones del puesto.
Empiezas a pagarlo con quién menos se lo merece.
Y surge ese miedo a tener que terminar cogiendo una baja por problemas de salud.
(Por temor a que tu cuerpo acabe expresando, a través de síntomas físicos, esa angustia emocional no liberada).
Es momento de cambiar el chip y solucionarlo, con mi:
Programa, Adiós Ansiedad y Estrés Laboral
En mis sesiones aprenderás a:
01. Delegar, parar y desconectar, para soltar el estrés y la ansiedad.
02. Organizarte y dejar de procrastinar.
03. Poner barreras, separar lo profesional
de lo personal y decir que no.
04. Superar el síndrome del impostor y gestionar la soledad del directivo.
05. Comunicar con seguridad y amabilidad.
06. Manejar los conflictos y las relaciones laborales, con asertividad y tranquilidad.
Y, en definitiva, mejorar tu autoestima y tu autoliderazgo mientras:
Aprendes a ser un lider consciente y muy humano.



Todo ello acompañado de herramientas que te ayuden a:
- disfrutar más de tu trabajo,
- ser más productivo,
- aumentar tu autoestima,
- recuperar tu motivación
- y superarte cada día.
Conviértete en tu mejor versión.
Para que puedas seguir escalando, personal y profesionalmente, con calidad de vida.
Contenido del Programa
Formulario inicial de autodiagnóstico en el que analizarás todas las áreas de tu salud emocional.
El objetivo: Saber si hay armonía entre elllas o si existe algún área que se ha desbalanceado y debes volver a atenderla y regularla.
Definición del problema o de la situación inicial y del objetivo.
Autoconocimiento respecto a las siguientes áreas laborales:
+ autoliderazgo,
+ comunicación,
+ mentalidad,
+ gestión emocional,
+ gestión de equipo
+ y relaciones laborales.
Realizarás un recorrido de 5 sesiones de una hora, de acompañamiento personalizado en cada una de las fases.
Aprenderás a mejorar la relación con tu trabajo, con tus jefes, con tus compañeros, con clientes…
Y así conseguir un estado de bienestar en el espacio laboral e inevitablemente, mayor calidad de vida profesional y personal-familiar.
Estas son las 5 FASES que vamos a trabajar:
- Aprender a comunicarnos con nosotros mismos, con los demás y con el mundo.
- Toma de decisiones. Sobre todo el miedo a decidir y el miedo a tomar decisiones.
- Gestión de emociones.
- Abordar patrones emocionales aprendidos y guiones de vida instaurados para aprender a transformar dichos límites en recursos.
- Autoengaños y creencias que te limitan.
Una sesión de cierre para evaluar la evolución tras el programa, mediante la ITV emocional.
Empieza a deshacerte de la ansiedad y el estrés laboral
Reserva una sesión de valoración de 30min y veamos si este programa es para ti.
01. Haz clic en el botón “Reservar sesión de valoración” y elige el día y hora que mejor te convenga.
02. Analizamos tu caso y vemos si el Programa Liderwoman es lo que necesitas para ayudarte.
03. Si todo encaja, reserva tu plaza con el pago del programa (pago a plazos disponible)
¡Ya tienes tu plaza reservada!
Pronto empezarás a cambiar tu vida.
01. Haz clic en el botón “Reservar sesión de valoración” y elige el día y hora que mejor te convenga.
02. Analizamos tu caso y vemos si el Programa Liderwoman es lo que necesitas para ayudarte.
03. Si todo encaja, reserva tu plaza con el pago del programa (pago a plazos disponible)
¡Ya tienes tu plaza reservada!
Pronto empezarás a cambiar tu vida.

Así es el antes y el después de pacientes que ya han dicho adiós al estrés laboral:
Me ha ayudado a ver las cosas desde otro punto de vista y a coger perspectiva para que las cosas no me parezcan tan importantes.
Antes me sentía insegura e incapaz en mi puesto de responsabilidad, me sentía fracasada y un fraude. Me costaba muchísimo decir que no o poner límites y me callaba, me daba pereza y miedo el enfrentamiento.
Pensaba que no valía lo suficiente y había perdido la ilusión de todo, sentía que no podía escapar de mi vida. Me frustraba y me enfadaba que no saliesen las cosas como las tenía planificadas, me superaba todo y acababa explotando con mi familia. Le daba vueltas y vueltas a mi mente, lo veía todo negativo y me bloqueaba.
Ahora, sin embargo, ya me siento segura e independiente, tengo la mente en calma, en paz, me siento satisfecha y disfruto del momento. Me ha subido la autoestima, ya no me siento fracasada, sino que me siento capaz y segura de mis decisiones y de lo que hago en mi cargo de responsabilidad.
A día de hoy me expongo, pongo límites y digo lo que pienso. Además, sé gestionar mis emociones, cosa que antes no sabía. La recomiendo 100%.
Elena es muy cuidadosa, y me ha hecho sentir en confianza y es muy muy profesional. Me ayudo a sacar todo lo que me hace sentir mal, y poco a poco me está ayudando a descubrir las causas reales detrás de mis pensamientos, sentimientos de angustia y miedo.
Con ella, no se trata solamente de saber lo porque, si no estoy aprendiendo a encontrar una solución a lo de verdad me molesta.
Aunque todavía no hemos terminado la terapia, pero puedo decir que ahora soy capaz de controlar mis pensamientos y mis sentimientos mucho más que antes y eso sí que es un cambio para mí!
Así que si te sientes que necesitas ir a terapia y tienes dudas, ¡yo la recomiendo y la recomiendo al 100%!
Fue de gran ayuda para mí, consiguiendo que día a día me encuentre mejor conmigo misma, más tranquila, más liberada, flexible, disfrutona y con mejor humor.
Antes era muy perfeccionista y necesitaba hacerlo todo bien a la primera, si no me frustraba. Tenía todo controlado y planeado para el día, si no me enfadaba. Pero ya dejé atrás la ansiedad, los enfados, las metas continuas y los agobios.
Ahora me dejo llevar y no pienso tanto y vuelvo a tener ilusión y ganas de hacer cosas, y vuelvo a estar activa como antes.
La verdad es que hay un antes y un después tras pasar varias sesiones con Elena. Antes estaba estresado con la vida, irascible, acelerado, no sabía decir que no en el trabajo, siempre pensaba en los demás...
Ahora, en cambio, tengo menos presión, estoy menos irascible, me tomo las cosas con filosofía, soy más flexible, no me siento agobiado, priorizo lo que me apetece, estoy tranquilo, relajado y más seguro de que lo que hago es lo correcto y me siento con la seguridad de decir lo que pienso, sin sentirme atacado.
Además, consigo desconectar del trabajo y llego con otro ánimo al trabajo, incluso me siento más valorado en el trabajo. Estoy más descansado, tengo más autoestima y gestiono mejor mis emociones. También disfruto más en el día a día y definitivamente, tengo una nueva vida, ahora tengo claro cuál es mi lista de prioridades.
Creo que todos necesitamos ir a la psicoterapia ejecutiva de Elena, al menos yo lo necesitaba y me ha servido tanto para lo personal, como para lo profesional. Ha sido un cambio para el resto de mi vida.
La terapia me ha permitido conocerme un poquito mejor, estar tranquilo en el trabajo, sin acelerarme, ni ponerme nervioso por la aceleración de la mañana y disponer de herramientas para saber gestionar el día a día.
Ahora la tensión ha desaparecido y no tengo dolor. Ni me acuerdo del dolor y en todo caso lo que noto es molestia, no dolor. Antes esto era impensable porque todos los días tenía más o menos dolor.
Decir que antes de acudir a terapia sentía desconfianza hacia lo que podía aportar un psicólogo. Lo que más me ha gustado de Elena es que me ha transmitido calma, que me has dado pautas para reconocer mi día a día y que las sesiones las llevabas bien trabajadas.
Recomiendo la psicoterapia ejecutiva a cualquier persona que tenga un cargo de responsabilidad.
A raíz de la psicoterapia ejecutiva, me siento una persona diferente, más estable, paciente y feliz. El ambiente en el trabajo ha cambiado, yo he cambiado tanto con mis compañeros de trabajo como con mi jefe, me he soltado más.
He evolucionado, crecido en muchos sentidos. He recuperado alegría, tiempo para mí, para mis aficiones y mi familia. Sinceramente, merece la pena.
Nos mostramos reacios a la terapia y no nos damos cuenta de que el único perjudicado somos nosotros mismos. Me ha permitido ver las situaciones de forma diferente y he aprendido cosas nuevas.
Además, la implicación de Elena es total y su ayuda ha sido fundamental para mejorar en mi conflicto, ya no me altero. Incluso, duermo mejor y me importa menos lo que piensen de mí. Estoy satisfecho conmigo mismo.
¿Tienes alguna pregunta?
Aquí tienes las más frecuentes
1. ¿Cómo puedo prevenir el estrés y la ansiedad en el trabajo?
¡La pregunta del millón! No hay una respuesta única e infalible, ya que cada caso y cada persona es un mundo.
Pero, digamos que una buena forma de prevenir es tener claras las situaciones que nos pueden generar estrés, identificarlas y empezar a buscar herramientas para tratarlas con tiempo, no cuando ya se ha producido el desenfreno de estrés.
2. ¿En qué formato se realizan las sesiones?
Únicamente online y de forma grupal, ya que es más cómodo, accesible y enriquecedor.
Porque no estás sola, hay mucha gente que se encuentra en tu misma situación y el grupo te permite sentirte comprendida y aún más acompañada que en terapia individual.
Eso sí, no se realiza un trabajo totalmente personalizado como sí sucede en la terapia individual.
3. ¿Después de trabajar contigo seré capaz de gestionar los límites y la asertividad?
Esa es la idea, por lo tanto… ¡Claro que sí! Al inicio lo harás con mi ayuda y junto al grupo, pero poco a poco tú misma lo gestionarás sin mayores problemas. ¡Y ya verás qué diferencia!
4. Quiero cambiar de profesión, ¿Este programa me sirve?
Lo siento, pero no. No soy experta en ayudar a la gente a encontrar su vocación.
Acompaño a personas que quieren pasar al siguiente nivel trabajando su mentalidad y crecer profesionalmente pero no en la búsqueda de empleo.
5. No tengo un cargo de responsabilidad, pero me siento identificada con las problemáticas que planteas. ¿Me sirve este servicio?
¡Por su puesto! Si te sientes identificado puedo ayudarte perfectamente.
6. Tengo alguna pregunta más. ¿Cómo contacto contigo?
Si quieres que hablemos para ayudarte a resolver alguna duda sobre cómo trabajaríamos juntas en tu proceso de terapia, puedes contactarme:
- a través del formulario de contacto,
- o mandarme un WhatsApp al 630003461
y te responderé en la mayor brevedad.
También puedes pasarte por las páginas dónde te explico más en detalle mis servicios:
1. Mi método: Psicología de Acción
2. Terapia Individual
3. Acompañamiento Grupal Formativo


¿Lista para empezar?
Corta de raíz el circulo vicioso maligno, deja de perder el control de tu vida y comienza a sentirte acompañada en este maremágnum de emociones que derivan de tu puesto de responsabilidad.